jueves, 28 de mayo de 2009

Onceava reseña. Comunidades virtuales y las Tics. DEL BRUTTO, Bibiana Apolonia.

En su texto, la autora comienza describiendo la realidad actual. Muestra que estamos en un mundo globalizado, en el cual la información llega de forma inmediata gracias a Internet y los medios de comunicación. En cuanto a estos últimos, dice ella, respaldan los intereses económicos y políticos de las élites. Es decir, lo que las clases dirigentes hacían hace unas décadas sólo mediante los periódicos y la radio, ahora lo hacen mediante los Mass Media y la gran red.

Junto a esto, la autora menciona que hay personas que son muy optimistas respecto a que mediante Internet y las demás TICS se podrá incluir a más gente en la sociedad, así como disminuir las brechas entre ricos y pobres. Pero, adoptando una postura un tanto más crítica, dice que dichas TICS en Latinoamérica están en manos de las élites urbanas. Es decir, las élites urbanas se meten en el mundo globalizado, saben manejar bien las transacciones comerciales a través de Internet, etc., por causa de su formación académica, porque están bien capacitadas. Mientras que en las zonas marginadas de las ciudades y en el campo aún no se ha podido “introducir las modificaciones necesarias en la formación y capacitación de los recursos humanos de las Tics como instrumento de trabajo y como instrumento de desarrollo humano”.

En ilación con lo anterior, la autora señala como brecha digital en América Latina el que en este momento haya crisis de gobernabilidad en nuestros países, causada por las medidas económicas del Neoliberalismo o Capitalismo Financiero Global. O sea, las deudas externas; las crisis en las democracias, tales como la que viven Venezuela, Bolivia, Ecuador, Cuba y, por supuesto, Colombia; la corrupción política, etc., no son temas aislados del ingreso de las nuevas tecnologías en nuestra región. Así, a la “superposición de las diferencias o de las polarizaciones económicas y sociales que arrastan los pueblos de siglos atrás”, se le une la brecha digital no tanto abierta pero sí acrecentada por las nuevas tecnologías de las cuales sólo disfrutan en su plenitud las élites urbanas. Cosa que puede comprobarse con facilidad, pues, por ejemplo, una persona en Cazucá tiene acceso a Internet, sabe chatear, sabe usar su correo electrónico, pero no tiene ni idea de todas las ventajas comerciales de las cuales podría disfrutar a través de Internet. Y si supiera de ellas, igual quedaría maniatada, pues no cuenta con una tarjeta de crédito ni con una banda ancha buena que le permita realizar adecuadamente las transacciones. Cosa que sí puede hacer muy bien un ciudadano profesional, que viva en un sector no tan deprimido de la ciudad. Él sí puede comprar y vender por medio de Internet, buscar mejoras en su vida laboral, etc. Como bien lo dice la autora: “El tan conocido acceso universal que no reconoce fronteras y que pone a diferentes estratos sociales en el mismo nivel de participación y ciudadanía no se corresponde con los procesos sociales y económicos de la Región, no sólo por el particular desarrollo de las Tics que avanza según mercados y telecomunicaciones sino por las crisis de autonomía y de identidades que se vienen sucediendo”. Cosa paradójica, pues un buen grupo de gente de las ciudades tiene acceso a las TICS, y varias minorías también, tales como las indígenas, las feministas, etc. Pero, no es algo generalizado como sí se da en Europa o Estados Unidos, sino que responde más bien a lo excepcional.
Entonces, aunque las nuevas tecnologías plantean para América Latina una sociedad distinta que pone como paradigma comunicacional el concepto de red, y aunque abunda la información, tanto la distribución de las TICS como de la información es desigual. Y esto va de la mano con lo que los compañeros y compañeras del curso han venido hablando casi a lo largo de todas las sesiones de Cibercultura: las TICS son muy buenas, facilitan el trabajo, etc., pero lo triste es que no todo el mundo tiene acceso a ella. Factores a los cuales se suma -y esta es ya la crítica personal que también he venido haciendo a lo largo del curso., el hecho de que no todo el mundo está preparado para discernir bien la llegada de las TICS. Así, por ejemplo, los niños y los jóvenes se envician con facilidad a ellas, descuidando los juegos de barrio, los deportes, la vida que está afuera del computador y del Play Station, pues, como dice el profesor Juan Cepeda, los padres de familia no están tomando con seriedad su rol de orientadores, veedores, etc., sino que están dejando la tarea educativa a los profesores de colegio. Entonces, lo malo no son las TICS sino la falta de preparación para asimilarlas adecuadamente en nuestros contextos.

jueves, 21 de mayo de 2009

Décima reseña. Esbozo de una noción de Tics para abordar una reinvención educativa en una porción de Sudamérica donde convivan pacíficamente las...

De manera penosa debo comenzar esta reseña, diciendo que no entendí el texto. Aparentemente, es fácil de entender, pues carece de profundidad filosófica, y su tesis central es mostrar que las Tics (Tecnologías de la Información y la Comunicación) pueden contribuir a la enseñanza y preservación cultural de, valga la redundancia, las culturas pre-tics, es decir, las culturas que no necesitan de Internet en su modo de ser en el mundo. Es decir, culturas no occidentalizadas.

Ahora bien, el autor menciona su experiencia personal, citando a Goethe, la cual se ha llevado a cabo en países del Cono Sur. Menciona el uso de herramientas de la etnología y la antropología cultural, que realmente no se ven por ningún lado en su análisis, más allá de que traza la ya mencionada diferencia entre culturas pre-tics y las Tics.

También dice que ahora cuenta con comunidades virtuales que giran en torno a un tema de interés, razón por la cual ya no tiene que ir a la biblioteca, sino que todo lo puede consultar a través de Internet. Esto, quizás, es lo que tiene que ver con la educación, en la medida que, de tanto navegar, uno puede, de manera autodidacta, alcanzar conocimientos. Y ese es el caso de los muchachos que se la pasan pegados a los videojuegos, por ejemplo, o navegando en Internet.

En fin, dicho texto me generó una extraña confusión, de no saber si el autor habló con una erudición tan elevada que me impidió comprenderlo, o si realmente se limitó a mostrar su opinión personal, libre de argumentaciones bien elaboradas, sobre lo bonito que le parece contar con las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El autor comparte un optimismo semejante al de Pierre Lévy frente a las nuevas tecnologías, pero no le llega ni a los tobillos en la fundamentación argumentativa del filósofo francés. No encontré nada de interés en este texto y, por tanto, no sé qué más decir sobre él.

Así, lo único positivo que encuentro en esta reseña es que, como la anterior, se acomoda a los parámetros establecidos por el profesor Juan Cepeda de hacer textos breves, que apenas enuncien la temática principal de los textos.

lunes, 11 de mayo de 2009

Novena reseña. MONCADA, Daniel y VÁSQUEZ, N. Los estudios culturales: una aproximación a la cibercultura.

Los autores quieren abordar el tema de la cibercultura, a partir del estudio de la cultura. Dicho estudio se lleva a cabo con base en los métodos de las ciencias sociales, preponderando la fusión entre antropología y sociología. Asimismo, los estudios culturales parten de definiciones de la cultura dadas por filósofos, tales como: los fenomenólogos hermeneutas, los antropólogos culturales, los neoestructuralistas y los neomarxistas.

Posteriormente, los autores hablan sobre la relación existente entre globalización y cibercultura, pues en ambas hay un punto en común: la información. Ellos entienden la globalización como un proceso dinámico, semejante al de la comunicación, en el cual las culturas se descentralizan o deslocalizan. Esto último, genera una paradoja: a partir de la desterritorialización de las culturas, se da la concentración del poder en una sola cultura, lo cual también se manifiesta en el ámbito de la cibercultura: “El proceso de creciente globalización tiende a sumergir a los pueblos en las costumbres de una potencia dominante. La influencia de los medios de comunicación norteamericanos, es cada vez mayor en todos los países del mundo, especialmente en la televisión: CNN, NBC, las cadenas musicales, las grandes marcas norteamericanas, entre otras”.

Así, en ese paso de la edad de la razón a la edad de la inteligencia (cibercultura), se dan tres etapas de la tecnología que, como lo vimos en el anterior texto de Neil Postman, implican cambios culturales. Estas etapas tienen que ver con la información, la cual, recordemos, es la que relaciona a la globalización con la cibercultura. Éstas son: 1) La televisión, que es un medio de comunicación, genera una cultura de masas y de consumo. 2) Los computadores fomentan la cultura de la velocidad y de la no-homogeneidad. 3) Las telecomunicaciones inician la cultura del acceso.

Recordemos que Postman veía en estas transformaciones un abandono de la sabiduría, que daba paso a la vacuidad de la información efímera, que se adquiere de manera inmediata a través de las telecomunicaciones cibernéticas. Esto, según Postman, respondía a una ideología que estaba detrás de la información, que servía a los intereses de quienes tienen el poder. Pues esto mismo es lo que plantean los autores del texto que se está reseñando: “la consideración de la información como ‘cuarto poder’ se ha convertido en el eje del nuevo paradigma económico y de globalización que se vive en la actualidad”. A partir de dicho poder, que se basa en la expansión inmediata de la información a nivel global, se puede adoptar una posición dominante ante el resto del mundo, como lo hace la cultura que entendemos como occidental.

Así, vemos cómo las críticas que se hacen desde las ciencias sociales a los procesos históricos, se han transpolado, mediante los estudios culturales que adoptan métodos de dichas ciencias sociales, a la relación político-social-económica que se está dando mediante el dominio de las telecomunicaciones por parte de una cultura que aún considera ser superior y universal. Es así como se logra una aproximación al fenómeno global de la cibercultura.

jueves, 7 de mayo de 2009

Octava reseña. Las cinco advertencias del cambio tecnológico. POSTMAN, Neil. En : http://sites.google.com/site/ciberculturafaelito/

Tesis central

En este texto, el autor hace una revisión crítica de los avances tecnológicos de la época actual.  Desde su cosmovisión judía- según la cual no se debe tener ningún dios delante de YHWH, es decir, ni siquiera a la tecnología hay que darle el lugar que sólo debe ocupar Dios-, describe la situación actual, diciendo que: 1) aunque normalmente se piense que hay una relación directamente proporcional entre la tecnología y las ventajas que ésta produce -pensamiento que se acerca más a la idolatría de la tecnología que a su uso como herramienta-, dicha relación es más bien inversamente proporcional: entre más avanzada sea la tecnología, más desventajas producirá para el ser humano, razón por la cual hay que revisar a la tecnología con ojo crítico.  2) Ante dicha relación inversamente proporcional, hay que buscar la manera de humanizar la tecnología, es decir, que esta última vaya en pro de la humanidad y no que el ser humano esté al servicio de ella, como está sucediendo.  

Como lo dijo Lucho Garzón cuando era alcalde de Bogotá: yo soy de izquierda, pero tengo que pensar para tomar decisiones ante el Transmilenio, las calles a pavimentar, etc., porque Marx no habló de esos temas en su Manifiesto Comunista, de la misma manera Neil Postman, reconociendo gran sabiduría en los proverbios de sabios antiguos, afirma que ellos no dijeron nada sobre los avances tecnológicos actuales, sencillamente porque no vivieron en la época actual.  Entonces, por decirlo en términos lévysianos, a dicho autor le tocó actualizar la sabiduría que estaba latente (virtual) en los proverbios de los sabios que citó, para acercarse de manera crítica al tema en cuestión.  Y el autor no sólo adoptó esta actitud para darnos sus cinco consejos, sino también para revisar críticamente en su tercera advertencia las actitudes de nuestra época, cuando contrapuso la sed actual de información efímera y la sabiduría tradicional, así:

En una cultura no escrita, la memoria humana es de la máxima importancia, como pasa con los proverbios, refranes y canciones que contienen la sabiduría oral acumulada de siglos. Por eso el rey Salomón fue considerado como el más sabio de todos los hombres. En Reyes I nos cuentan que sabía hasta 3000 proverbios. Pero en la cultura escrita, estas hazañas de la memoria son consideradas una perdida de tiempo, y los proverbios son simplemente fantasías irrelevantes. La persona de la era de la imprenta tiene hábito de organización lógica y análisis sistemático, no escribe proverbios. La persona de la era del telégrafo valora la velocidad, no la introspección. La persona de la era televisiva valora la inmediatez, no los hechos históricos. La persona de la era de los ordenadores, ¿qué podemos decir de ella? Quizás podamos decir que la persona de la era de las computadoras valora la información, no el conocimiento, ciertamente no la sabiduría. De hecho, en la era de las computadoras, el concepto de sabiduría puede que no tarde en desaparecer por completo” (énfasis agregado).[1]

 

Las cinco advertencias

1) Así, en la primera advertencia, que dice que todo cambio tecnológico implica un compromiso, Postman nos recuerda que aunque la tecnología nos ofrece ventajas, dichas ventajas no son gratuitas.  Y nos advierte de esto en el contexto de su preocupación por la cultura, la cual se ve amenazada de sufrir un desequilibrio por causa de las personas incautas que, sin conocer la historia y, por ende, sin haber revisado las ventajas y desventajas que produjeron los avances tecnológicos desde la invención de los alfabetos, alaban acríticamente los avances de la tecnología actual. 

Más adelante, en la quinta advertencia, Postman volverá a criticar esa fe del carbonero de algunas personas que creen que los avances de la tecnología actual no tienen ningún costo, que son gratuitos, cuando critique que dichos avances (incluyendo los avances descubiertos hace siglos) se dan por sentados, como si hicieran parte del orden natural del universo, como si hicieran parte de la Naturaleza creada por Dios, en vez de ser parte de la Artificialidad hecha por el ser humano. 

Como herramienta para adquirir una visión crítica ante la tecnología actual, el autor nos exhorta a preguntar no solamente: ¿qué va a hacer esta nueva tecnología?, sino también, y sobre todo: ¿qué va a deshacer esta nueva tecnología?

2) Otra manifestación de la ceguera de algunas personas acerca de la tecnología actual, es creer que ésta está distribuida equitativamente para todas las personas.  Y esta segunda advertencia va en consonancia lógica con la anterior, pues si las personas tienden a pensar que la tecnología es gratis, también tenderán a pensar que, por esa gratuidad, ésta es para todas las personas.  Por eso, continuando con su metodología crítica para discernir las ventajas y desventajas de la tecnología actual, postula las siguientes preguntas: ¿quiénes se van a beneficiar del desarrollo de esta nueva tecnología?, ¿qué grupos, qué tipo de personas, qué tipo de industria va a ser favorecida?, ¿a qué grupos de personas va a perjudicar? Esto, porque las instituciones y empresas que requieren de avances tecnológicos, tales como el Ejército o la Aeronáutica, obviamente van a sacar muchas ventajas de dichos avances, mientras que los individuos comunes y corrientes: “tienen ahora sus asuntos privados mucho más accesibles a las instituciones siempre tan poderosas. Ahora son más fácilmente seguidos y controlados; están sujetos a muchos más controles e inspecciones, y se encuentran desconcertados antes las decisiones que se toman sobre ellos. Están siendo reducidos más que nunca a meros objetos numéricos. Están siendo enterrados en montañas de correo basura. Son objetivos fáciles de las agencias de publicidad y agencias estatales de fiscalización”.[2] Cita que, según el ensayo de Rafael Cepeda sobre este mismo texto, tiene que ver con el Gran Hermano de 1984, de George Orwell, anotación de la cual ya se había hablado en este blog el 19 de marzo, cuando se dijo:

“Panoptismo”, “Gran Hermano”, entre otras palabras propias de las dis-topías, se nos volvieron comunes en Bogotá y quizás en el resto del país, gracias a que casi todos/as ven y escuchan los mismos medios de comunicación, prácticamente sin mirada ni oída crítica, discernidora, porque casi todos/as consideran que no hay que mirar ni escuchar otras fuentes de información. Y, entonces, por ejemplo (y sin que lo que voy a decir me haga partidario de las pirámides), en estos momentos es difícil encontrar a alguien que no hable mal de las pirámides y que no hable bien de los bancos, cuando hace unos meses la situación era al revés: “los bancos nos estafan, nos cobran intereses demasiado altos, no nos dan una buena tasa de interés, la rentabilidad es pésima”, “las pirámides están con el pueblo, no nos cobran intereses sino que nos triplican la plata como si los individuos del común fuéramos banqueros”. Hoy en día, debido a la agresiva publicidad que los/as dueños/as de los bancos, quienes veían en las pirámides al peor enemigo para su negocio, han promovido a través de los mass media, la gente prefiere a los bancos, exaltando cualidades que no veían en la época de gloria de las pirámides, tales como que son seguros, que ahí nadie se vuela con la plata, etc. Hoy en día casi nadie se acuerda de que los bancos cobran el cuatro por mil, que roban a la gente de manera legal por medio de sus altas tasas de interés, que hacen que la gente pierda su vivienda y sus ilusiones por el atraso en las cuotas impagables, etc. Hoy los bancos son lo mejor ante la “amenaza” (faltó decir terrorista) de las pirámides.[3]

Y como sucede en Un mundo feliz, de Aldous Huxley, así como en Matrix y otras distopías, las personas sometidas a ese sistema son perdedoras y los ganadores, entre quienes se incluyen las compañías de ordenadores, las corporaciones multinacionales y los estados nacionales, les hacen creer que dicha tecnología es la mejor.  Condicionamiento para la esclavitud mediante las tecnologías, que tiene resultados efectivos.  Por ejemplo, un niño que pasa varias horas al día jugando un videojuego, adquiere varias habilidades que le permitirán amoldarse al sistema sin problemas: velocidad para oprimir botones y ver objetos e informaciones que aparecen y desaparecen en segundos, que va acompañada de una incómoda posición jorobada.  Esto le va a servir para pasar horas y horas jorobado frente a un computador, digitando y manipulando información virtual cuya vigencia no dura más de unos días, quizás de unas horas.  Habilidades que lo privan de una postura erguida, más propia de los Homo Sapiens Sapiens que de los primates, y lo inhabilitan para usar otro tipo de tecnologías no tan avanzadas, más reales que virtuales, tales como el azadón en el campo, la raqueta en un campo de tenis, etc.  Y esto nos recuerda lo que ya se había mencionado en este blog el cinco de marzo sobre las cápsulas en las cuales las máquinas de la Matrix encerraban a los humanos, para usarlos como energía.  Ahora muchos/as de nosotros/as vivimos en cubículos, alimentando bases de datos.  Como sucede en la heideggeriana estructura de emplazamiento, según la cual ya no se mira a la Naturaleza como tal, ya no se ve al agua como agua y al viento como viento interactuando en un molino de viento, sino que sólo se ve a dichos elementos naturales como fuentes de energía para almacenar, de la misma manera el ser humano se está convirtiendo en una fuente de energía más en este sistema tecnocrático, viendo amenazado así su ser.  Y en esto coinciden Heidegger y Postman: la tecnología nos trae grandes ventajas, siempre y cuando la usemos como herramienta, como medio.  Pero se nos convierte en una amenaza para nuestro ser cuando terminamos al servicio de la tecnología, cuando perdemos nuestro horizonte de libertad y, entonces, ya no somos auténticos, porque la verdad sólo se desoculta gracias a la libertad. 

Y algo muy interesante de esta segunda advertencia es que nos dice que quienes tienen el poder, los medios económicos y, por ende, los avances tecnológicos, es decir, los ganadores, justifican la desigualdad ocasionada por los avances tecnológicos mediante el discurso del fácil acceso a la información.  Todos los sacrificios que se pagan (sacrificios de los cuales nos habla Postman en la primera advertencia) valen la pena porque ahora contamos con acceso rápido a la información.  Pero, ¿de qué sirve contar con fácil acceso a la información y saber de manera rápida cómo avanza la nueva influenza AH1N1 en Colombia, cuando los niños y las niñas de Cazucá siguen aguantado hambre y cuando los hijos del presidente de Colombia quieren quitarle a los/as papás/mamás de esos/as niños/as la única oportunidad de sobrevivir, al prohibirles mediante una ley acercarse a la basura, al querer castigarlos con comparendos cuando hurguen en las canecas o recojan desperdicios? El acceso rápido a la información legitima en nuestro país esas desigualdades, favoreciendo a Residuos Ecoeficiencia y desfavoreciendo a los/as recicladores/as.  A su vez, todos los avances tecnológicos para procesar basuras usados por dicha empresa, favorecerá a los hijos del presidente, mientras que desfavorecerá a los hijos e hijas de dichos recicladores/as. 

3) En ilación con esta imposición de la rapidez de la información como sumo valor de la sociedad, está la tercera advertencia: “toda tecnología incorpora una filosofía que es expresión de cómo la tecnología nos hace usar nuestra mente, en qué medida nos hace usar nuestros cuerpos, en como codifica nuestro mundo, a cuales de nuestros sentidos se amplifica, a cuales de nuestras emociones y tendencias intelectuales desatiende”.[4] En otras palabras, “cualquier tecnología tiene su prejuicio”.[5] Y ese prejuicio se nos impone en esta época cuando la memoria no tiene importancia, como se mostraba al inicio de esta reseña.   Carencia de memoria que en nuestro continente latinoamericano, por ejemplo, -y como se veía en la segunda advertencia de Postman- sigue favoreciendo a quienes tienen el poder, y desfavoreciendo a quienes no lo tienen.  ¿Qué memoria hubo en Perú al volver a elegir como presidente al, según la opinión de las mayorías, uno de los peores presidentes de la historia peruana, a saber: Alan García? Como dice Postman: “La persona de la era televisiva valora la inmediatez, no los hechos históricos”.  Y si en esa inmediatez los medios de comunicación le dicen que vote por el presidente que le ha hecho tanto daño, entonces la persona carente de ojo crítico, porque no sabe ni piensa en su historia, vota por dicho presidente.  Y mejor ni hablemos de nuestro caso colombiano. 

4) La cuarta advertencia también tiene todo que ver con las anteriores, pues dice que un nuevo medio no añade algo, sino que lo cambia todo.  Como lo ejemplifica Postman: “Después de la televisión, América ya no era América más la televisión. La televisión dio una nueva coloración a las campañas políticas, a las escuelas, a las iglesias, a las industrias y a todo en general”.  Y lo más importante de esta advertencia es que el autor liga dicho cambio tecnológico con el capitalismo. 

Ya se había mencionado que a Postaman le preocupaba lo que estaba sucediendo con la cultura.  Ahora nos advierte que los capitalistas son “gente que asume riesgos culturales”.[6] Y esto nos sirve para entender por qué en nuestra época se prefiere a la información que a la sabiduría.  A los capitalistas les conviene difundir sus ideologías a través de los medios de comunicación.  Puesto que a ellos lo que les interesa es ganar dinero y acumularlo, les cae de perlas que la gente ya no piense, para que no piense que la están estafando, utilizando, esclavizando.  Les conviene que la gente sólo se informe y que esa información sea sobre datos efímeros, que a su vez pueden ser olvidados con la misma rapidez con que fueron adquiridos.  Y por eso no les interesa que, en pro de sus intereses, destruyan cualquier tradición cultural, que cambien paradigmas, que aniquilen el ser del ser humano, cosificándolo. 

5) Esta última advertencia consiste en decirnos que hay una tendencia actual a mitificar la tecnología, lo cual ya se había mencionado al comienzo de esta reseña.  “Cuando una tecnología se hace mítica, es peligroso porque entonces es aceptada como es, y no es entonces fácilmente susceptible de modificación o control”.[7] Y aquí se pueden conectar todas las advertencias, pues son teoremas que se deducen unos de otros en una axiomática pro-vida, pro-humanización: si hay una ideología capitalista (advertencias 3 y 4) detrás de cada medio de comunicación -medios que nos descrestan con los avances tecnológicos empleados en los efectos audiovisuales-, ideología que se esparce mediante el fácil acceso a la información efímera (advertencia 2) al tiempo que erradica la memoria individual y colectiva de los pueblos (advertencia 3), es fácil llegar a pensar que esa facilidad de acceso a la información mediante las tecnologías de avanzada es asequible para todas las personas y, más aún, que dichas tecnologías siempre han estado ahí, como elementos de la creación (advertencia 2).  Avances tecnológicos que aparentemente no nos cuestan nada (advertencia 1), pero que realmente nos cuestan todo: la pérdida de nuestra libertad o subyugación ante el dominio de los capitalistas, quienes están dispuestos a destruir nuestra tradición cultural con tal de acumular capitales enormes.  Y lo peor es que somos felices de que así sea, los avances tecnológicos son nuestro soma, como en Un mundo feliz.  “Hemos deseado adaptar nuestras vidas para encajar los requisitos tecnológicos, no los requisitos de la cultura”.[8]

Finalmente, vale la pena decir que este texto de Postman nos cae como anillo al dedo en este momento del curso, luego de haber revisado cinco capítulos de un libro escrito por un Pierre Lévy optimista y totalmente convencido de las ventajas de esta época virtual.  Postman, quien no sólo cuenta con la capacidad argumentativa que le dio la Filosofía, sino también con esa mirada crítica que le generó su convicción judaica de no arrodillarse ante ningún sofisma, ante ninguna imagen, ante ningún sistema que pretenda ser Dios (¿es la religión siempre el opio del pueblo?), nos anima a “actuar con los ojos bien abiertos para que utilicemos más la tecnología en vez de que sea la tecnología la que nos utilice a nosotros”,[9] advertencia que Lévy, por su entusiasmo respecto a los avances tecnológicos, pasó por alto.



[1] POSTMAN, Neil.  Las cinco advertencias del cambio tecnológico.  En : http://sites.google.com/site/ciberculturafaelito/

[2] Ibid.

[3] Cuarta reseña: 2. La virtualización del cuerpo. En : LÉVY, Pierre. ¿Qué es lo virtual? Barcelona: Paidós, 1999. pp. 19-25.  En : http://culturavirtualenlatinoamerica.blogspot.com/

[4] POSTMAN, Neil, Op. Cit.

[5] Ibid.

[6] Ibid.

[7] Ibid.

[8] Ibid.

[9] Ibid.

miércoles, 22 de abril de 2009

Séptima reseña. 9. El quadrivium ontológico: la virtualización, una de tantas transformaciones. En : LÉVY, Pierre. ¿Qué es lo virtual? Barcelona: Pa

En esta recapitulación de los conceptos postulados por Lévy a partir de la Ontología clásica, él nos cuenta que la virtualización es una desustanciación, que se expresa a través de la desterritorialización, como se mostró en la anterior reseña; o el efecto social que tiene como fundamento el anillo de Moebius, efecto según el cual se pasa fácilmente desde lo privado hasta lo público, y viceversa, sin saber a ciencia cierta, como en las paradojas eleáticas (la paradoja del calvo, por ejemplo), dónde comienza lo público y dónde termina, para dar inicio a lo privado.  Virtualización que cuenta con dos movimientos: el de la subjetivación, que tiene implicaciones individuales, y el de la objetivación, que tiene implicaciones comunitarias, que buscan el bien común.  Virtualización que cuenta con tres tipos de operaciones: gramatica, dialéctica y retórica, tal cual como el trívium medieval. 

 Junto a esto, lo virtual no excluye a lo actual, lo posible ni lo real, sino que, simplemente, es el modo de ser que predomina en esta época.  Predominio armonizado con los otros tres elementos del quatrivium postulado por Lévy. 

Entonces, en este capítulo Lévy se dedica a explicar lo que, de alguna manera, había quedado oscuro en los capítulos anteriores.  Por eso quizás sea más recomendable leer este primer capítulo al comienzo del curso, no al final de la saga de capítulos de este libro que se leen durante el mismo.  Así, Lévy dice cosas aclaratorias como que hay un grupo que mora en lo patente, en lo que se manifiesta, el cual está constituido por lo real y lo actual; mientras que hay otro grupo que se mora en lo oculto, en lo que está velado, y es lo posible y lo virtual.  Lo virtual tiene que ver con lo subjetivo; mientras que lo actual, con lo objetivo.  Lo real se asemeja a lo posible; mientras que lo actual responde a esa problematización propia de lo virtual.  En otras palabras, como se dijo al comienzo de esta reseña, el noveno capítulo de ¿Qué es lo virtual? es más de lo mismo, la repetición de la repetidera, lo que él ya dijo hasta la saciedad durante el libro y que, por eso, cobrará más relevancia cuando se lea antes que los otros capítulos.  

Ahora bien, no contento con encuadrar su teoría de la virtualización con el trívium medieval, Lévy hace encajar su cuadrivium con las cuatro causas aristotélicas, así: 1) a la realización le corresponde la causa material; 2) a la posibilitación o potencialización, la causa formal; 3) a la actualización, la causa eficiente y 4) a la virtualización, la causa final. 

Luego, el autor resalta la diferencia que hay entre acontecimiento o hecho (lo virtual y lo actual) y sustancia o cosa (lo posible y lo real).  Y sigue mirando implicaciones de estas diferenciaciones ontológicas. 

En fin, como se ha mencionado con anterioridad, es un capítulo que no ofrece un gran aporte, más allá de la aclaración de conceptos que se manejaron a lo largo del libro.  Por eso resultan más interesantes las aplicaciones que el autor hace de la virtualización en la Hermenéutica (textos) o en la Economía.  

miércoles, 15 de abril de 2009

Sexta reseña: 4. La virtualización de la Economía. En : LÉVY, Pierre. ¿Qué es lo virtual? Barcelona: Paidós, 1999. pp. 39 - 55

Pierre Lévy acrecienta en este capítulo la carga semántica de la palabra virtualización.  Ahora, para que podamos entenderla mejor, nos ofrece la palabra sinónima de desterritorialización.  Y para ello, nos recuerda la acotación que había hecho del libro de Michel Serres, Atlas, donde dicho filósofo francés, usando terminología heideggeriana, ilustra el tema de lo virtual como «fuera de ahí»: “La humanidad nunca antes había destinado tantos recursos a no estar ahí, a comer, dormir, vivir fuera de su casa y alejarse de su domicilio”,[1] lo cual es posible gracias a que hoy en día el negocio principal que mueve las finanzas del mundo es el transporte, cuyo combustible parte del petróleo.  Desterritorialización no sólo física, en el sentido de que gracias a los aviones el presidente de Estados Unidos puede, por ejemplo, desayunar en México y cenar en la Casa Blanca, sino también virtual, en el sentido de que cualquier mortal puede estar conversando con una persona en China, desde su casa en Bogotá.  En ese sentido, quiero postular un nuevo sinónimo de virtualización que nos permite comprender mejor esa palabra: las palabras escritas, las palabras orales y el video del bogotano que está chateando con una persona en China, lo representan.  Si bien es cierto, el sigue en Bogotá, su texto virtual, sea éste oral o escrito, y su imagen, lo representan.  De la misma manera que una moneda o un billete, que también son virtuales, representan al oro que está en la reserva del Tesoro Nacional del, en nuestro caso colombiano, Banco de la República.  La moneda de quinientos pesos en sí misma no vale nada, pues está hecha de un metal barato.  El billete de cincuenta mil pesos en sí mismo no vale nada, pues es un papel.  El valor consiste en que representa al equivalente de cincuenta mil pesos en oro, es decir, a unos gramos de oro que están reposando en los depósitos del Banco de la República.  Y en eso consiste el sistema económico actual: no hacemos trueque, intercambiando pedazos de oro por comida, ropa, servicios públicos, etc.  No tenemos que ir por ahí con un bultico de oro, lo cual sería terrible, porque ¿de dónde se sacaría tanto oro, si la mayoría de minas ya han sido explotadas? y ¿qué seguridad podría haber si los/as ladrones nos ven cargando todo ese oro? A pesar de la inseguridad actual, es más fácil conservar nuestros recursos mediante papeles y metales representativos de oro, cargando poco efectivo gracias a la posibilidad de realizar transacciones electrónicas, que cargando un bultico de oro.  Como dice Lévy: “En tanto que objeto virtual, la moneda es más fácil de intercambiar, compartir y poner en común que otras entidades más concretas, como la tierra o los servicios”.[2] Entonces, no hacemos trueque con el oro, sino que intercambiamos representaciones de oro (billetes, monedas, cheques, etc.) por los beneficios que necesitamos y que no necesitamos (lujos, en el caso de quienes pueden dárselos).  Esa representatividad del oro por medio de dinero es la virtualización de la Economía, que surgió al finalizar la Edad Media, pero que hoy en día está en su máxima expresión, gracias al Neoliberalismo y al avance tecnológico que nos permite realizar giros internacionales en pocos minutos. 

Por otra parte, Pierre Lévy también afirma que el conjunto de las actividades que realizamos, depende en la actualidad de las informaciones y los conocimientos, que también son bienes económicos.  Pensemos, por ejemplo, en este blogg.  La redacción del texto se está realizando gracias a Microsoft Word, y la navegación para encontrar la página del blogg y subir en ella este texto, gracias al Explorer del sistema operativo de Microsoft Windows.  Es decir, esta actividad académica y las actividades laborales que realizo, han sido posibilitadas gracias al conocimiento de Bill Gates, quien lo usó como la fuente principal de producción de su riqueza.  Gracias a esto, “ya no es sólo una casta de especialistas, sino la gran masa de los ciudadanos la que está llamada a aprender, transmitir y producir conocimientos de manera cooperativa en su actividad cotidiana”.[3] Sólo que, a diferencia de los útiles materiales, tales como la comida o la ropa, la información en tanto producto económico desterritorializado, no se destruyen cuando son consumidos, como sucede cuando nos comemos un perro caliente, por ejemplo.  Además, ceder tales productos económicos desterritorializados, no significa perderlos, como se ve en el caso de Microsoft.  Y esto posibilita la aparición de una economía de la abundancia, cuyos conceptos, y sobre todo las prácticas, significarían una ruptura profunda respecto al funcionamiento de la Economía clásica, que se basa en el postulado de la escasez de los bienes, postulado que se funda en el carácter destructor del consumo y en la naturaleza exclusiva o privativa de la cesión y la adquisición.[4] Al no ser destructible ni perdible el conocimiento, la Economía clásica tendrá que ser repensada. 

Posteriormente, Pierre Lévy nos ofrece otro concepto sinónimo de virtualización, a saber: “desmaterialización”.  Esto tiene todo que ver con el ejemplo del dinero, que se puso al equiparar virtualización a desterritorialización.  Ya no tenemos que cargar el bultico de oro para todos lados, pues ya no es el oro material lo que importa, sino su representación desterritorializada: una transacción electrónica, un cheque, un billete de cincuenta mil pesos, cuyo precio real en términos de papel y tinta quizás no supere los quinientos pesos.  De la misma manera, el conocimiento se puede transmitir desde un cerebro hasta otro.  Esto implica que no estamos hablando de desmaterialización como inmaterialización, porque esto implicaría que el conocimiento fuera material, es decir, que fuera un objeto, una sustancia.  Estamos hablando, más bien, de desmaterialización como desterritorialización, en el sentido de que el conocimiento es un acontecimiento.  O sea, mientras que un objeto como el oro está ligado al espacio, un acontecimiento como la información está ligada al tiempo, y por eso puede viajar de un sitio a otro en pocos segundos, pues no pesa, como pesa un bulto de oro, sino que se demora… poco. 

De la misma manera, los enunciados no denotan objetos, sino acontecimientos, hechos.  Por eso no encajan en el binomio: material (mesa) / inmaterial (espíritu).  Encajan en el binomio: probable / improbable, en el cual no encajan los objetos.  Y esto nos lleva de nuevo a Kant: los juicios analíticos no nos enseñan nada nuevo: el concepto de triángulo denota que esa figura geométrica tiene tres lados, pero nada más.  Mientras que los juicios sintéticos sí acrecientan el conocimiento, nos enseñan cosas nuevas.  O, como lo expresa mejor Pierre Lévy: “Intuitivamente, percibimos que la información está vinculada a una probabilidad subjetiva de enunciación o de aparición: un hecho enteramente previsible no nos enseña nada, mientras que un acontecimiento sorprendente nos aporta una auténtica información”.[5]

Otra cosa importante se que, cuando hablamos sobre un acontecimiento, cuando nos estamos refiriendo a él, lo estamos virtualizando, en el sentido de que lo estamos desterritorializando, lo estamos independizando de su actualidad (recordemos que lo virtual se opone a lo actual), lo estamos separando de su ligación espacio-temporal.  Y para entender mejor este concepto, quiero citar el siguiente aparte del texto:

¿Por qué el consumo de una información no es destructiva y su posesión no es exclusiva? Porque la información es virtual. Tal y como ya hemos subrayado, uno de los principales caracteres distintivos de la virtualidad es la falta de relación directa con un aquí y ahora particular, y es por esto que puedo entregar un bien virtual, por esencia desterritorializado, sin perderlo. Por otro lado, recordemos que lo virtual se puede asimilar a un problema y lo actual a una solución. La actualización no es, por lo tanto, una destrucción sino, por el contrario, una producción inventiva, un acto de creación. Cuando utilizo la información, es decir cuando la interpreto, la relaciono con otras informaciones para darle sentido o me sirvo de ella para tomar una decisión, la actualizo. Realizo un acto creativo, productivo. El conocimiento, por su parte, es el fruto de un aprendizaje, es decir, el resultado de una virtualización de la experiencia inmediata. En sentido inverso, puede aplicarse o, mejor, actualizarse en situaciones diferentes a las del aprendizaje inicial. Toda puesta en práctica efectiva de un saber es una resolución inventiva de un problema, una pequeña creación.[6]

Esto nos permite contribuir con la reseña del primer capítulo en cuestión, para entender que el binomio: virtual/real tiene que ver sólo con los acontecimientos, con los hechos, con la información, con lo que es desterritorializado, mas no con las cosas, con los objetos.  A estos últimos les corresponde el binomio (posible/real).  Los bienes de consumo destructivo y la apropiación exclusiva son depósitos de posibilidades, de «potenciales». Su consumo (comer el trigo, conducir el coche) equivale a una realización, es decir, a una opción exclusiva e irreversible entre las varias posibles, a un «descenso de potencial».[7]

Entonces, por cuanto las cosas están ligadas a lo espacio-temporal, no pueden virtualizarse ni actualizarse, pues no pueden desterritorializarse, es decir, estar en dos lugares al mismo tiempo. Lo que se virtualiza o actualiza de las cosas es su representación, la cual sí puede viajar por diferentes espacios, estar aquí y en China al mismo tiempo, gracias a las conexiones de transporte virtual que hay en la actualidad.  Y esto aplica para el trabajo, el mercado y la inteligencia colectiva, ítems que Pierre Lévy también explica a la luz de las categorías anteriormente mencionadas. 



[1] LÉVY, Pierre. ¿Qué es lo virtual? Barcelona: Paidós, 1999.  p. 39

[2] Ibid., p. 40

[3] Ibid., p. 42

[4] Ibid., p. 43

[5] Ibid., p. 44

[6] Ibid., p. 45

[7] Ibid., p. 46 “La realización sólo confiere existencia a ciertas posibilidades en detrimento de otras. Los posibles son candidatos y no un ámbito problemático; la realización es una elección o una selección y no una resolución inventada de un problema. El bien virtual plantea un problema, abre un campo de interpretación, de resolución o de actualización, mientras que un entorno de posibles sólo se presta a una única realización. Como potencial de realidad, el bien destructivo y privativo no puede estar, a la vez, aquí y allá, separado del aquí y ahora: está regido por la ley del tercero excluido: o bien... o bien... Si eso no fuera así, se podría realizar de dos maneras diferentes en dos lugares y dos momentos distintos, lo que, por definición, es... imposible. Por lo tanto, las reservas de posibles, los bienes cuyo consumo es una realización, no se pueden separar de su soporte físico”.  Ibid., p. 46

jueves, 2 de abril de 2009

Quinta reseña: 3. LA VIRTUALIZACIÓN DEL TEXTO.

3. LA VIRTUALIZACIÓN DEL TEXTO.

 

I. LA LECTURA, O LA ACTUALIZACIÓN DEL TEXTO.

En este aparte, Pierre Lévi comienza diciendo que el texto es un objeto virtual.  El texto, entonces, no es concreto y no depende de ningún soporte.  Y como lo virtual tiende hacia lo actual, el texto se actualiza en versiones, traducciones, ediciones, ejemplares y copias.  Es un proceso de actualización que continúa cuando damos nuestra propia interpretación del texto, según nuestras propias circunstancias.

En este punto, entonces, hay que dar una primera revisión al primer capítulo del libro, intitulado como: ¿Qué es lo virtual? para entender mejor la diferencia entre los conceptos de “actualización” y “realización”, que el autor presupone pero no explica de manera detallada en el tercer capítulo que estamos estudiando. 


1. Paso de lo posible a lo real: realización.

1.1 Sucede que la realización es el proceso según el cual se pasa desde lo posible a lo real.  Pero, ¿qué es lo posible? Es lo que podría darse en la realidad, pero aún no se ha dado en ella.  Es decir, siendo idéntico a lo real, lo posible es como algo real fantasmagórico, a lo cual le falta la existencia.  Junto a esto, una característica principal de lo posible es que ya está constituido, pero se mantiene en el limbo.  O sea, cuando llegue a realizarse, nada cambiará en su determinación ni en su naturaleza. Para dar más claridad, en términos kantianos, lo posible es similar a un juicio analítico a priori.  ¿Por qué? Resulta que, por ejemplo, la idea de triángulo -aunque todavía no se haya dado el triángulo en la realidad, es decir, aunque el triángulo aún no tenga existencia-, de todos modos lleva en su enunciado la determinación de que el triángulo tendrá tres lados y nunca cuatro (o si no, sería un cuadrilátero).

1.2 Ahora bien, ¿qué es lo real? Lo que antes era apenas posible, porque aún no existía, pero que ahora sí existe.  Es aquello que ya está dado, y lo está de una forma determinada, no de otra.  Por ejemplo, el agua moja y no es posible que no moje.  Y antes de definir el concepto de “actualización”, vale la pena decir que, partiendo de la diferencia que hay entre la realización -que es la ocasión de un posible predefinido-, y la actualización -que es la invención de una solución exigida por una problemática compleja-, aunque algo que esté en acto, no es lo mismo que lo real, por más que, como lo real, también exista.  Teniendo en cuenta dicha diferencia, lo actual es una respuesta a una problemática compleja (lo virtual), mientras que lo real es la concretización de lo posible, lo cual, en vez de ser una problemática compleja, ya está definido, ya tiene en sí mismo las características de cómo va a ser en la realidad. 

 

2. Paso de lo virtual a lo actual: actualización.

¿Qué es, por consiguiente, la actualización? Como ya se dijo, es la solución a un problema, solución que no se contenía en el enunciado de dicho problema.  En términos kantianos, la actualización tiene que ver con el juicio sintético (a posteriori), porque la solución no se contenía en el enunciado, como en el caso del concepto “triángulo”, por ejemplo.  Así, la actualización es como la solución al siguiente enunciado: “figura geométrica”.  Puede que, por ejemplo, la figura geométrica que esté en la actualidad sea la del exágono, y no la del triángulo. 

2.1 Por eso el exágono ya estaba virtualmente presente en el enunciado de “figura geométrica”, pero no era la única figura geométrica que también estaba virtualmente presente en dicho enunciado (y así se responde parcialmente la pregunta implícita: ¿qué es lo virtual?).  Esto, porque también podía actualizarse o darse en la actualidad un círculo o un cuadrado o cualquier figura que encajara, que hiciera parte, del enunciado: “figura geométrica”.  Había múltiples figuras virtuales (no posibilidades) en el caso del enunciado: “figura geométrica”: triángulos, círculos, etc., pero la actualización requería de una sola de esas figuras, pues no puede haber en la actualidad algo así como un exágono (y un) cuadrado al mismo tiempo, pues, o tiene seis lados o cuatro (a no ser que el cuadrado esté dentro del exágono, pero en ese caso serían dos figuras distintas, que podrían separarse, coexistir independientemente la una de la otra). 

2.2 Y estamos hablando de figuras virtuales, a partir de las cuales el proceso de actualización involucró solamente a una.  No estamos hablando de múltiples posibilidades, porque las posibilidades ya tienen determinaciones que, de todas maneras, se darán cuando se realicen.  Así, por ejemplo, hablando de la posibilidad, existe fantasmagóricamente el triángulo.  Dicha figura geométrica posible también tendrá tres lados cuando se realice (en la realidad, no en la actualidad).  Podrá ser chiquito o grande.  Podrá tener color rojo o verde o violeta o… Pero, a pesar de todas estas posibilidades, el triángulo se dará en forma de triángulo.  No habrá ningún problema en su realización, no existirá la más mínima posibilidad de que se presente un pentágono, por ejemplo, así como una manzano no puede dar peras.  Y esto, a diferencia de la figura geométrica virtual, que en su actualización (no en su realización) podrá expresarse en forma de cuadrado o triángulo o…, aunque únicamente se dé una figura geométrica en la actualidad: el pentágono y no el exágono, por ejemplo (y así se responde parcialmente la pregunta implícita: ¿qué es lo actual?).

Entonces, la diferencia principal entre una posibilidad y una actualización, es que la posibilidad se trata de cosas simples, que serán en la realidad de la misma manera como ya lo son en ese plano irreal, fantasmagórico, en ese limbo del cual nos habla Pierre Lévi.  Mientras que la actualización se trata de cosas complejas, de algo más que una simple posibilidad, de toda una problematización que no se expresa en lo estático de un triángulo de, obviamente, tres lados, sino en la multiplicidad dinámica de las diversas figuras geométricas que encajan en dicho concepto (el de “figura geométrica”).  Como lo dice Pierre Lévi: “La actualización [a diferencia de lo posible] es creación, invención de una forma a partir de una configuración dinámica de fuerzas y finalidades [es decir, es una forma que se da a partir de lo  virtual].  Es distinto a asignar una realidad a un posible o a la elección entre un conjunto predeterminado: una producción de cualidades nuevas, una transformación de las ideas, una verdadera conversión que, por contrapartida, alimenta lo virtual” (énfasis agregado).[1]

Con base en esto, se puede entender el siguiente párrafo de Lévi: “Hablo de actualización respecto a la lectura y no de la realización, que es el resultado de una selección entre posibles preestablecidos.  Ante la configuración de estímulos, de obligaciones y de tensiones que propone el texto, la lectura [en tanto actualización] resuelve el problema del sentido de manera inventiva y siempre singular.  La inteligencia del lector construye encima de las páginas lisas un paisaje semántico móvil y accidentado.  Analicemos en detalle este trabajo de actualización” (énfasis agregado).[2] Y esto último es lo que vamos a hacer de ahora en adelante.

 

3. Leer o escuchar un texto.

Leer o escuchar un texto es actualizarlo.  Al comenzar el proceso de actualización, nos damos cuenta que el texto está lleno de huecos, de palabras que no entendemos.  Esto porque hay expresiones que son como fragmentos que no están juntas y que no integramos de buenas a primeras a las demás expresiones del texto, razón por la cual las pasamos de largo.  Por eso leer o escuchar un texto es desleerlo. 

3.1 Leer o escuchar un texto es, en primer lugar, arrugarlo y replegarlo sobre sí mismo.  En ilación con lo anterior, pensemos en una hoja de papel, en una cuartilla.  Nos dicen que esa hoja de papel es un barco.  Pero nosotros no lo vemos así, sólo vemos una hoja de papel sembrada de blancos.  Todo es blanco, el barco es incomprensible para nosotros, pues no lo vemos.  Pero, entonces, alguien, bien sea el escritor o el editor del texto, nos da las instrucciones para hacer el barco.  Es ahí cuando comenzamos a realizar los dobleces, los pliegues.  En ese sentido, no lo arrugamos, como si cogiéramos la hoja y la estrujáramos entre nuestras manos, para hacer una bola de papel, sino que lo replegamos, le hacemos los ya mencionados dobleces, y, entonces, el barco va cogiendo forma, razón por la cual comenzamos a verlo.  Los textos son como hojas en blanco, y leerlos o escucharlos es como comenzar a armar el barquito.  Como dice Pierre Lévi: “Relacionamos entre sí los pasajes que se corresponden. Cosemos juntas las partes dispersas, extendidas, divididas sobre la superficie de las páginas o en la linealidad del discurso: leer un texto es reencontrar los gestos textiles que le han dado su nombre”.[3]

Y esto que acabamos de explicar no es otra cosa que lo que ya habíamos entendido, cuando vimos las diferencias entre lo posible y lo real, por un lado, y lo virtual y lo actual, por el otro.  El texto no es posible ni real, recordémoslo, pues, Pierre Lévi, desde el comienzo del tercer capítulo que estamos estudiando, nos dijo que: “El texto, desde sus orígenes mesopotámicos, es un objeto virtual, abstracto, independiente de tal o cual soporte particular” (énfasis agregado).[4] Así, esos pliegues o dobleces (arrugas que le hacemos a la hoja de papel para poder encontrar el barco) están ya presentes, virtualmente, en la hoja de papel, en donde el barco nos parece incomprensible, porque no lo vemos.  A pesar de esa ceguera nuestra, de esa ignorancia, el barco está virtualmente presente, mediante las instrucciones que nos va a dar o nos está dando el escritor o el editor de ese barco llamado texto.  “Los pasajes del texto mantienen, virtualmente, una correspondencia, casi una actividad epistolar, que actualizamos mal que bien, siguiendo o no las instrucciones del autor.  Carteros del texto, viajamos [en nuestro barco de papel] de una orilla a la otra del sentido con la ayuda del sistema de direcciones e indicadores marcado por el autor, el editor, el tipógrafo” (énfasis agregado e incrustación al texto agregada). 

¿Y qué puede pasar si no obedecemos esas órdenes que nos da el escritor o el editor? Si tomamos atajos, si editamos pliegos prohibidos, si formamos redes secretas o clandestinas, sencillamente nos va a quedar otra cosa menos un barco de papel.  Al hacer emerger otras geografías semánticas distintas a las propuestas por el autor del texto, o su editor, vamos a tener un texto completamente distinto.  Pero, ¿acaso no es eso lo que hacemos siempre cuando leemos o escuchamos un texto? En el siguiente ítem revisaremos esto.

3.2 Leer o escuchar un texto es, en segundo lugar, fragmentarlo, pulverizarlo, según nuestra propia subjetividad.  Por ahora, el caso es que al seguir las instrucciones, al hacer los dobleces en pro de la construcción del barco de papel llamado texto, es que desplegamos su sentido.  No hay sentido, éste no se encuentra en ningún lado, antes de nuestra lectura del texto.  ¿Qué sentido tiene una hoja blanca de papel?, ¿es la hoja de papel un barco de papel? No.  Al fabricar el barquito, es decir, al actualizarlo mediante nuestra lectura del texto, es que le encontramos sentido a esa hoja de papel: ya no es una simple hoja de papel, pues ahora es un barco que comienza a develarse, a mostrarse, a descubrirse, a hacerse patente.  Pero, como se dijo en el párrafo anterior, no siempre encontramos el sentido del texto, porque cuando lo leemos o lo escuchamos, también nos hacemos los locos con las instrucciones del autor o del editor, porque pensamos a la luz de nuestras presuposiciones, de lo que hemos aprendido a lo largo de la vida.  Como diría Friedrich Daniel Ernst Schleiermacher en su Hermenéutica, luego de leer un texto, tratando de hacer una reconstrucción histórica y divinatoria, objetiva y subjetiva, buscando entender el texto mejor que quien lo escribió, construyendo lo finito y determinado (lo posible) a partir de lo infinito y lo indeterminado (lo virtual), en fin, al estar pasando por el momento gramatical de la interpretación de un texto, viene simultáneamente el momento sicológico de la interpretación.  Y pasamos por este momento no sólo buscando analogías entre la vida de la persona que escribió el texto y nuestra propia vida, sino también, y sobretodo, como ya se había mencionado, buscando analogías entre el texto y lo que sabemos acerca del mundo.

Entonces, al comenzar a doblar la hoja de papel, para construir objetivamente el barco (momento gramatical de la interpretación), de repente nos acordamos del barco que vimos en la película Titanic, o de la lanchita que montamos en el parque Simón Bolívar.  También nos acordamos que el barco es un medio de transporte, y entonces lo relacionamos con el carro, el bus, el avión, hasta con el e-mail.  Nuestra mente vuela y… ¿el texto? “Esta vez, el texto ya no está arrugado, recogido sobre sí mismo en una bola, sino fragmentado, pulverizado, distribuido, evaluado según los criterios de una subjetividad que surge de sí misma”.[5]

Este proceso de actualización del texto mediante la lectura o la escucha del mismo, actualización dada en dos momentos diferentes, pero, a menudo, simultáneos, nos recuerda otras palabras propias de la Hermenéutica, que debe tanto a la Teología, a saber: la exégesis y la eiségesis.  La palabra griega: ἐξηγεῖσθαι, exegesis, significa, literalmente: guiar hacia afuera, y, por extensión: extraer (o sacar) el significado de un texto dado.  Así, la exégesis tiene que ver con el momento gramatical de la interpretación, con el seguir las instrucciones del escritor o el editor del texto, para poder doblar la hoja de papel hasta encontrar el sentido del barco.  El proceso inverso es el de la eiségesis.  Ésta no es una palabra que realmente haya existido en Griego, sino un neologismo para, por contraste, explicar la idea de exégesis.  El caso es que dicha palabra significa: insertar o meter o poner dentro (en vez de sacar o extraer objetivamente del texto)  las interpretaciones personales en un texto dado.[6] En otras palabras, es leer en un pasaje algo que no está ahí, insertar un significado que fluye de un interés personal.[7] Es considerar al texto como un espejo en el cual queremos ver nuestra propia imagen.  O, como diría Pierre Lévi:

Del texto propiamente dicho, pronto no queda nada.  En el mejor de los casos, gracias a él habremos aportado algún retoque a nuestros modelos del mundo.  Quizá sólo nos haya servido como caja de resonancia de algunas imágenes o palabras que ya poseíamos.  A veces, habremos relacionado uno de sus fragmentos —investido de una intensidad especial— a una zona determinada de nuestra arquitectura mnemónica, y otro, a un tramo específico de nuestras redes intelectuales.  Nos habrá servido como interface con nosotros mismos.  Sólo muy raramente nuestra lectura, nuestra escucha, tendrá el efecto de reorganizar dramáticamente, como por una especie de efecto brutal de punto de equilibrio, el ovillo entremezclado de nuestro propio espacio mental (énfasis agregado).[8]

En general, la exégesis presupone un intento de ver el texto objetivamente, mientras que la eiségesis implica una visión subjetiva. 

Ahora bien, esta idea de exégesis vs. eiségesis ha pasado, por decirlo así, de moda, en el sentido de que ha caído en desuso, ya no que los/as hermeneutas no parten del principio de que hay que tratar de realizar una lectura lo más objetivamente posible.  Ese era el ideal de la vieja escuela hermenéutica.  Pero, desde el parágrafo 8 de Experiencia y juicio: Investigación acerca de la genealogía de la lógica, de Edmund Gustav Albrecht Husserl, se sabe que es imposible separarnos de nuestra subjetividad. Colocar el mundo entre paréntesis, en la reducción fenomenológica, para tratar de ver la cosa en sí, implica, de todos modos, nuestro yo.  Así, la idea de objetividad pura queda descartada.  Y, a partir de ello, Hans-Georg Gadamer va a considerar como algo muy valioso el hecho de que contemos con nuestras presuposiciones.  Es a la luz de esta nueva manera de considerar la Hermenéutica, que se ve al texto escrito u oral como un pretexto, que llega a ser texto únicamente cuando es leído por un sujeto (que trae consigo, inseparablemente, toda su subjetividad).  O, en palabras de Lévi, somos nosotros, en tanto sujetos, quienes actualizamos el texto: convertimos el pretexto en texto, aunque casi siempre el resultado de esa combinación de seguir las instrucciones del autor o del editor -para realizar los pliegues correctos que nos llevarán a encontrar el sentido del barco-, con nuestras presuposiciones, lleguen a otra cosa menos al barco: “A veces confiamos algunos fragmentos del texto a las poblaciones de signos que deambulan en nuestro interior. Estas insignias, estas reliquias, estos fetiches o estos oráculos no tienen nada que ver con las intenciones del autor ni con la unidad semántica viva del texto, [36] pero contribuyen a crear, recrear y reactualizar el mundo de significaciones que nos define”.

Así, vale la pena preguntar: ¿qué es más importante: 1) llegar al sentido objetivo del texto, de un texto que usualmente ha sido escrito por alguien que ha muerto hace muchísimos años o siglos, que vivió en otra región y que tuvo una cultura muy diferente de la nuestra, y que, por tanto, prácticamente no tiene nada que decirnos en la actualidad, o 2) crear, recrear y reactualizar, mediante la interpretación del texto (toda lectura o escucha de un texto es ya una interpretación) el mundo de significaciones que nos define; construcción del yo siempre por rehacer, siempre inacabada? Yo me inclino por la segunda opción, siguiendo a Husserl y, sobretodo, Gadamer, quien, a diferencia de Husserl, prácticamente no tiene ninguna pretensión de alcanzar la objetividad.



[1]  LÉVY, Pierre.  ¿Qué es lo virtual? Barcelona: Paidós, 1999.  p. 11

[2] Ibid., p. 25

[3][3] Ibid., p. 26

[4] Ibid., p. 25

[5] Ibid., p. 26.  “Pero mientras recogemos el texto sobre sí mismo, confeccionando, de este modo, su relación interna, su vida autónoma, su aura semántica, lo relacionamos también con otros textos, con otros discursos, con imágenes, con afectos, con toda la inmensa reserva fluctuante de deseos y de signos que nos hace ser lo que somos… Aquí, no es ya la unidad del texto lo que está en juego, sino la construcción del yo; construcción siempre por rehacer, siempre inacabada.  No es ya el sentido del texto lo que nos ocupa, sino la dirección y la elaboración de nuestro pensamiento, la precisión de nuestra imagen del mundo, el logro de nuestros proyectos, el despertar de nuestros placeres, el hilo de nuestros sueños” (énfasis agregado). Ibid., p. 26

[6] http://es.wikipedia.org/wiki/Exégesis

[7] http://www.teologia.com.es/index.php/Eiségesis

[8] LÉVI, Pierre, Op. Cit., pp. 26, 27